PREPARACIÓN DE SOLUCIONES AMORTIGUADORAS.
Algunos de los materiales utilizados para la preparación de soluciones amortiguadoras son:
Volumétricos 100 mL, vasos químicos, balanza, potenciómetro, buretas, probetas, espátulas.
Las sustancias reactivas son:
Fosfato monobásico de potasio KH2PO4 0.2 M: es una sal soluble que se utiliza como fertilizante, un aditivo alimentario y un fungicida.
Ácido cítrico: es un ácido orgánico tricarboxílico, es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente.
Citrato trisódico: es básicamente usado como aditivo alimentario para añadir sabor al agua carbonatada o como preservante.
Fosfato dibásico de sodio: es anhidro o contiene una, dos, siete o doce moléculas de agua de hidratación. Contiene no menos de 98% y no más de 100.5% de Na2HPO4, calculado sobre la sustancia seca.
Hidróxido de sodio NaOH 0.2 M: es un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe humedad del aire (higroscópico).
Ácido Clorhidrico (HCl): es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa.
- Díaz Puentes N. (7 de noviembre del 2007), “Soluciones amortiguadoras”, recuperado de http://laboratoriobioquimicanell ydiazpuentes.blogspot.com/2007/11/soluciones-amortiguadoras.html, el día 23 de octubre del 2018.
- Álvarez K. (18 de agosto de 2011), “Preparación de Soluciones Amortiguadoras”, recuperado de http://kathy-jorge-lab-bioquimica.blogspot.com/2011/08/preparacion-de-soluciones.html, el día 23 de octubre del 2018.
- Guerrero P. (29 de julio del 2013), “Soluciones buffer”, recuperado de https://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/368-soluciones.buffer-o-amortiguadoras, el día 23 de octubre del 2018.
- Thaly Montoya Guido.
- Alejandra Murillo.
- Teresa López.
- Abrahamm Alonso.
- Jared Barrera.
Equipo algo paso en este blog, la información esta por sin ningun lado y aunado a ello las imagenes no se visualizan.
ResponderEliminarSaludos Cordiales
Hilda Cisneros