miércoles, 3 de octubre de 2018

Material volumetrico


MATERIAL VOLUMÉTRICO.
Este tipo de material permite la medida precisa de volúmenes. En este grupo se incluyen micro pipetas, pipetas graduadas, pipetas aforadas, matraces aforados y buretas de clase A y de clase B.
BURETAS.
Se emplean para la medida precisa de volúmenes variables y por lo tanto están divididas en muchas divisiones pequeñas.
Se usan principalmente en valoraciones. El tamaño común es de 25 y 50 ml, graduados cada 0,1 ml.

 https://www.uv.es/gammmm/Subsitio%20Operaciones/images/buret8.JPG
PIPETA GRADUADA.
Es un tubo recto de cristal o plástico que tiene un estrechamiento en uno de sus extremos, denominado punta cónica, y en el otro extremo presenta una boquilla. Se encuentran calibradas en pequeñas divisiones, de manera que se pueden medir diferentes cantidades de líquido en unidades de entre 0,1 y 25 ml.
https://www.uv.es/gammmm/Subsitio%20Operaciones/images/pipet_g3.JPG
PIPETA AFORADA.
Permite medir la alícuota de un líquido con mucha precisión. Suelen ser de vidrio o plástico. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación con la que se indican distintos volúmenes. Es más precisa que la pipeta graduada.
https://www.uv.es/gammmm/Subsitio%20Operaciones/images/aforada.jpg
MATRACES AFORADOS.
Es un contenedor de vidrio que se utiliza en los laboratorios de química para hacer reacciones, preparar disoluciones y medir el volumen de líquidos.
https://www.uv.es/gammmm/Subsitio%20Operaciones/images/afor13.JPG
Transfieren volúmenes variables de unos pocos mililitros o micro litros de líquido.
Con esta pipeta se desplaza un volumen conocido y ajustable de aire de la punta desechable de plástico haciendo un uso adecuado de las mismas.
https://www.uv.es/gammmm/Subsitio%20Operaciones/images/micro2.JPG




USOS.
Ø  No se lo deben exponer a variaciones bruscas o amplias de temperatura. Generalmente indican el rango de temperatura en el que puede operarse.
Ø  Tener un manejo cuidadoso, ya que son muy frágiles. Esto incluye también no apoyarla horizontalmente sobre superficies que pueden estar inclinadas, ni muy cerca de elementos de metal que puedan romperlo.

SUBCLASIFICACIÓN.
Ø  Para Contener: Cuando son llenados a su marca a la cual fueron calibrados para contener un volumen determinado.
Ø  Para Entregar: Es el material que se calibra durante su proceso de manufactura, para transferir una cantidad establecida de líquido con propiedades similares de viscosidad y tensión superficial al agua
BIBLIOGRAFÍA.
·         Rocío (16 de junio del 2012), Material de laboratorio, recuperado de http://laboratorio-clinico-612.blogspot.com/2012/06/material-volumetrico.html el día 03 de octubre del 2018.
·         I.C.T, S.L. (INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA TÉCNICA, S.L.)(2012), Bureta graduada, clase a, llave ptfe, m.b.l, recuperado de http://www.ictsl.net/productos/01d63694a80f79304/01d63694ef0f37131.html el día 03 de octubre del 2018.
·         Martín Biosca Yolanda (s.f.) Material de uso frecuente en el laboratorio, recuperado de https://www.uv.es/gammmm/Subsitio%20Operaciones/9%20Creditos.htm el día 03 de octubre del 2018.


INTEGRANTES.

  •  Thaly Montoya Guido.
  •   Alejandra Murillo.
  • María Teresa López.
  •  Jared Barrera.
  •  Abraham Alonso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario