Introducción: La titulación también llamada valoración de soluciones, tiene como objetivo determinar la acidez o bascosidad de una disolución mediante una reacción de neutralización.
La titulación se lleva a cabo en el laboratorio agregando volúmenes muy pequeños de una solución acida o básica de concentración conocida a la solución que estamos analizando, a la que previamente se agregaron unas gotas de indicador. La titulación se lleva a cabo en un matraz con un volumen conocido de ácido de concentración desconocida y se añaden algunas gotas de indicador, se agrega lentamente la solución de una base de concentración conocida a través de una bureta al matraz, hasta que el indicador cambie de color.
La acción de titular consiste en colocar una alícuota (pequeña cantidad de la muestra) de la solución en un recipiente como un Becker o Erlenmeyer, se adiciona agua y algunas gotas de indicador. La solución estándar se coloca en una bureta y se deja caer gota a gota en el recipiente que contiene la solución a titular e indicador, agitando continuamente en forma circular, manualmente o con un agitador magnético, hasta alcanzar el “punto final” que es el viraje de color que observaremos, gracias al indicador del pH utilizado. Este se observará ligeramente después de haber alcanzado el “punto de equivalencia”, que ocurre cuando se igualan los equivalentes del estándar con los equivalentes de la muestra y se expresa de siguiente manera: Punto de equivalencia:
Na x Va = Nb x Vb
Normalidad del ácido x Volumen del ácido = Normalidad de la base x Volumen de la base
Tipos de titulación:
Titulación ácido-base: El fundamento de la titulación ácido-base es la reacción de neutralización entre ácidos y base. Como solución volumétrica se selecciona un ácido o base como complemento a la solución de prueba. Mediante la titulación se consigue una neutralización entre iones H3O+- y OH-. Si se alcanza el valor pH 7 la solución es neutra; añadiendo más solución volumétrica la solución de prueba se volverá más ácido o básico. Si se registra en una curva el desarrollo del valor pH a través de todo el desarrollo de la reacción, es posible determinar la cantidad a raíz del punto de equivalencia (valor pH 7).
Titulación redox: En la titulación redox se deja reaccionar la solución de prueba con una solución volumétrica oxidada o reducida. Se añade la solución volumétrica hasta que todas las sustancias que puedan reaccionar en la solución de prueba hayan sido oxidadas o reducidas. Solamente se consiguen resultados si el punto de saturación de la solución de prueba no se sobrepasa añadiendo más solución volumétrica. Por tanto, es imprescindible conocer el punto de saturación para determinar con precisión el valor de medición. Esto se consigue de forma muy precisa mediante indicadores químicos o potenciométricos.
Titulación por precipitación: La titulación por precipitación combina muy bien sustancias muy solubles con sustancias que no se diluyen tan bien. Se consigue obtener el resultado una vez que la reacción química se ha completado y sea claramente visible la caída de la sustancia que se diluye con dificultad.
Para cada tipo de valoración existen distintos patrones adecuados, estos compuestos que deben cumplir con las siguientes características:
- ser estable, soportar temperatura sin descomponerse, no ser higroscópico
- reaccionar con estequiometría conocida
- tener alto peso molecular
- ser selectivo
Bibliografía:
° Titulación de una solución. Recuperado 24 octubre,2018, de http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Bachillerato/Quimica_II/Pdf/Sesion_07.pdf
° Análisis volumétrico. Recuperado 24 octubre,2018, de http://docencia.udea.edu.co/cen/QuimicaAnaliticaI/volu.htm
° Titulación. Recuperado 24 octubre,2018,de https://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/instrumentos-laboratorios/titulacion.htm
° Soluciones y titulación acido-base.(2014,septiempre).Recuperado 24 octubre,2018,de https://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/instrumentos-laboratorios/titulacion.htm
Integrantes:
- Abraham Alonso.
- Alejandra Murillo.
- Jared Barrera.
- María López.
- Thaly Montoya.