domingo, 19 de agosto de 2018

Normas de seguridad e higiene en un laboratorio químico.


La finalidad de estas normas y reglas que se mencionaran es proporcionar la información básica acerca de los riesgos y peligros que se tienen en un laboratorio químico, de la misma manera se presenta las acciones que se deben de tomar en caso de accidentes por lo cual se dictan las conductas adecuadas para mantener la integridad de la persona.

























Normas personales

  •  Esta prohibido la introducción de bebidas y alimentos así mismo de su consumo dentro del laboratorio.
  •  Esta prohibido correr dentro del laboratorio a menos de que sea una situación de extrema urgencia.
  •   Debe de mantenerse una conducta apropiada para no generar alboroto o bromas que puedan afectar a la persona involucrada así como a terceros.
  • Se debe informar acerca de cualquier anormalidad que se detecte en el material y puede causar daños a las personas.
  •   Es obligatorio el uso de bata blanca de manga larga además de que esta debe mantenerse abotonada.
  • Las mujeres deben mantener el cabello recogido.
  • Los equipos se harán responsables de su zona de trabajo y material.
 
Normas acerca de la instalación
  • Las puertas de acceso así como las de emergencia deberán estar libres de obstáculos.
  • Las regaderas deberán de funcionar adecuadamente además de estar alejadas de aparatos electrónicos o de cualquier obstáculo que impida usarlas.
  •   La localización de controles de electricidad y suministro de gas deben de estar señaladas para ser identificadas con facilidad.
  • Las tuberías también deberán estar señaladas.
  • Deberá contarse con un botiquín de primeros auxilios de la misma manera con un extintor.
  • Los extractores de gas habrán de estar libres de obstáculos.



Normas referentes al uso de sustancias  o productos químicos.
  • Está prohibido pipetear alguna sustancia directamente con la boca.
  •   Queda prohibido desechar al drenaje sustancias.
  • Queda prohibido dejar experimentos bajo condiciones de calor
  • Asegurarse de utilizar el compuesto que se necesita revisar un par de veces el rotulo del frasco.
  •   No coger ningún producto químico que no se requiera.
  • No tocar con las manos y menos probar productos químicos.
  • No poner productos inflamables cerca de fuentes de calor.
  • Revisar el etiquetado de los productos químicos así como los signos de peligro que este presenta.


 
Etiquetado de productos químicos
  • Toxicas: etiqueta azul
  • Inflamables: etiqueta roja
  • Oxidantes: etiqueta amarilla
  • Corrosivas: etiqueta blanca 




Signos de peligro





Normas referentes al uso de materiales de vidrio
·        Mantener cuidado con puntas y bordes. Mantenerlos siempre lejos de ojos y boca.
·        El vidrio caliente no es perceptible a simple vista por lo cual dejarlo secar para evitar quemaduras.
·        Proteger las manos con guantes o trapos cuando se introduzca un tapón en un tubo de vidrio.
Normas referentes al uso de balanzas
·       Evitar vibraciones o golpes, así como soplar sobre los platos de  la balanza.
·       Cuando se determinen masas de productos químicos se colocara papel filtro sobre los platos de la misma.
Conclusión
Este artículo es creado con la finalidad de que las normas recopiladas de diferentes fuentes sean empleadas de la mejor manera ya  sea en industrias para que sus empleados  trabajen en las mejores condiciones posibles sin poner en riesgo su estado físico así como su salud y para que la calidad del producto que se ofrece sea de mejor calidad.



Bibliografía 
 Comisión Central de Higiene y Seguridad en el Trabajo. (2018). Reglamento de Higiene y Seguridad para laboratorios de la Faculta de Química. 19 de agosto del 2018, de UNAM Sitio web: https://quimica.unam.mx/proteccion-civil-facultad-quimica/reglamento-higiene-seguridad-laboratorios-la-facultad-quimica/

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional de la Plata. (2002). Manual de Seguridad e Higiene para talleres y laboratorios de la Facultad. 19 de agosto del 2008, de Comisión Coordinadora de Laboratorios Sitio web: https://drive.google.com/file/d/13Py3otuJPFFtlWD9KlUAsctImpfC-cIA/view

 Jorge, C. (2007). Manual de Higiene y Seguridad en el laboratorio. 19 de agosto del 2018, de Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec Sitio web: https://drive.google.com/file/d/18IvNW2YwXvHH7vqMeNf1efIq5SfVJx_M/view

Imágenes referenciadas de:
 tour virtual (2018). Caxias Do Sul. [image] Available at: https://www.ucs.br/site/tourvirtual/locais/fotos/199/laborat%C3%B3rio-de-farmacognosia [Accessed 19 Aug. 2018]

 CONICET (2018). ROMBO NFPA. [image] Available at: http://wiki.imbiv.unc.edu.ar/index.php/Normas_generales_de_seguridad_en_laboratorios_del_IMBIV [Accessed 19 Aug. 2018].

Autores:
Melissa Murillo
Jared Barrera
Abraham Alonso
Thaly Montoya  
Teresa Lopez